El "V SIMPOSIO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA" se desarrollará el 20 de Octubre de 2021 de manera virtual, el cual ha sido organizado por el esfuerzo conjunto de instituciones como la Universidad Libre Seccional Pereira, el Centro Atención Sector Agropecuario del SENA Regional Risaralda a través del Sistema de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación SENNOVA y Tecnoparque Nodo Pereira, la Universidad del Quindío, la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal –UNISARC, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD y la Universidad Tecnológica de Pereira.
Dicho evento contará con la participación de Instructores, aprendices, estudiantes, profesores de diferentes instituciones, así como de investigadores y empresarios del sector productivo relacionado con la temática del Simposio. Además, permitirá la gestión del conocimiento de los resultados obtenidos a partir de procesos investigativos en el campo de la biotecnología y la agroindustria. Este espacio facilitará la interacción con investigadores y grupos de investigación relacionados.
El link de ingreso al evento es el siguiente: https://bit.ly/
Durante el evento se tendrá la presentación de póster de resultados de procesos investigativos realizados por diferentes instituciones, link que se estará compartiendo posteriormente.
La programación se adjunta a continuación
V SIMPOSIO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA | ||
8:00 - 8:10 | Apertura del Evento | |
8:10 - 8:30 | Evaluación de la Expresión Diferencial de Genes Asociados a la Tolerancia de Algunos Metales Pesados, en Especies de Heliconias. Ana Maria López -Institución | |
8:30 a 8:45 | Ecoturismo para el Desarrollo Sostenible, Asociación Comunitaria Yarumo Blanco. Jimmy Monsalve - UTP | |
8:45 a 9:00 | Magnetobiología como Herramienta Biotecnologica. Javier Ignacio Torres Osorio -Universidad de Caldas. | |
9:00 a 9:15 | Biotecnología Agroambiental y Nuevas Perspectivas para la Utilización de la Ciencia. Camilo Torres - UNAD | |
9:15 a 9:30 | Emisiones de Metano Asociadas a la Abundancia de Prevotella Ruminal en Búfalos. Claudia Betancur - UNAD Caldas | |
9:30 a 9:45 | Implementación de una Metodología para Evaluar las Deficiencias de Nitrógeno en el Cultivo de Plátano Utilizando Técnicas de Teledetección en el Municipio de Santa Rosa de Cabal. Mario de Jesús Agudelo Cano y Yennifer Carolina Giraldo Galvis - SENA | |
9:45 a 10:00 | Potencialidades del Biocarbón para la Producción Pecuaria. Jose Alexander Rodriguez - Tecnoparque Pereira y Fundación Universitaria Autónoma de las Américas | |
10:00 a 10:15 | Aplicación del DNA Barcoding a la Biología de la Conservación: Caso Pesca de Tiburones en Guyana. Daniel Esteban Marín Muñoz - UNISARC | |
10:15 a 10:30 | La Seda de Araña, una Delgada Línea entre la Ciencia Básica y la Aplicada. Giovanni Torres - UNISARC | |
10:30 a 10:45 | Identificación de Microorganismos Aislados a Partir de Lavado Duodenal de Columba livia (paloma doméstica) en Zonas Urbanas (parques y plaza de mercado). Jose Leandro Rolon - GICBE-UNIQUINDIO | |
10:45 a 11:00 | Optimización de un método de detección del virus de la hepatitis E en agua. Yimmi Pinto - GICBE-UNIQUINDIO | |
11:00 a 11:15 | Efecto de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal en Acacia mangium, Leucaena leucocephala y Brachiara decumbens en Suelos Degradados por Minería Aurífera de Aluvión. Josaly Moreno y Beatriz Barraza - Universidad Libre Seccional Barranquilla | |
11:15 a 11:30 | Macroalgas del Caribe Colombiano como Suplemento Nutricional para Mejorar la Producción de Leche y Carne en Rumiantes de la Región. Jayan Narváez, Juliet Fonseca y Jimena Bohórquez - Universidad Libre Seccional Barranquilla | |
11:30 a 12:00 | Organismos Extremófilos y sus Aplicaciones Laura Inés Cuervo Soto - Institución |
Para mayor información sobre la jornada podrá acceder a través del siguiente enlace:
http://190.128.117.163/ivsimpo
Al finalizar el evento se compartirá el link de asistencia para que posteriormente a través de un link pueda descargar su certificado de asistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario